domingo, abril 6, 2025
Tendencia

Zoocriadero San Antonio Abad en defensa de especies amenazadas

El zoocriadero San Antonio Abad, ubicado en las proximidades de Caracas, se ha convertido en un referente en la conservación de especies en riesgo de extinción. A través de programas especializados de reproducción en cautiverio, intercambio de ejemplares con zoológicos nacionales e internacionales y proyectos de reinserción, esta institución familiar trabaja incansablemente para proteger la biodiversidad de Venezuela y el mundo.

Uno de los mayores desafíos en la preservación de la fauna silvestre es la pérdida de hábitat debido a la deforestación, el cambio climático y la caza furtiva. Frente a estos retos, San Antonio Abad ha desarrollado programas de cría en cautiverio para asegurar la perpetuidad de especies vulnerables.

Estos programas no solo contribuyen a la conservación de la fauna, sino que también proporcionan información valiosa para futuras iniciativas de reintroducción en el medio silvestre.

Desde su fundación, el zoocriadero ha establecido alianzas con zoológicos de distintas partes del mundo, incluyendo países como Tailandia, India y Rusia. Estas colaboraciones permiten el intercambio de conocimientos, tecnología y especies, garantizando que cada ejemplar reciba los cuidados adecuados y contribuya a la diversidad genética de su población.

Además, San Antonio Abad juega un papel crucial en la educación ambiental. A través de charlas, visitas guiadas y programas de concienciación, la institución busca sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación de la fauna silvestre. La educación es una herramienta fundamental para promover prácticas responsables que contribuyan a la protección de los ecosistemas.

Colaboraciones con organizaciones especializadas

El trabajo del zoocriadero también es clave para los zoológicos locales, que dependen de su apoyo en términos de donaciones de ejemplares, asesoría técnica y suministro de insumos veterinarios. Gracias a esta colaboración, muchas especies han logrado mantenerse en entornos controlados, preservando así su existencia.

Con un equipo de especialistas comprometidos con la misión de defender la vida silvestre, San Antonio Abad continúa expandiendo sus esfuerzos de conservación. Su trabajo no solo fortalece el ecosistema venezolano, sino que también aporta a la lucha global por la protección de la fauna en peligro de extinción.

Próximas actividades

En el Día Mundial de la Tierra (22 de abril) el Zoocriadero San Antonio Antonio Abad volverá a estar presente en actividades de defensa del ecosistema.

Entre las actividades a efectuar, como ocurrió el año,  efectuarán en el estado Cojedes la liberación de ejemplares de fauna silvestre, de la especie Guacamaya Bandera (Ara Macao). Esto con el fin de seguir garantizando la protección de la diversidad biológica.

Las aves que se liberarán provienen de la crianza en cautiverio en el Zoocriadero San Antonio Abad. Allí se preparan durante meses para garantizar la adaptación a una dieta que podrán conseguir en la vida silvestre. La idea es que tengan un alto porcentaje de acoplamiento y reproducción.

De igual forma cada ave seguirá siendo monitoreadas ya que llevan anillas y microchip de identificación. Todo esto también ayudará a estudios futuros.

Luis Miguel Faria Vieira, Director del Zoocriadero San Antonio Abad, enfatizó  que “uno de los esfuerzos más significativos para apoyar y resguardar a las poblaciones vulnerables de la fauna silvestre, son los programas de reproducción ex situ que venimos desarrollando desde hace más de 8 años.

En el caso particular de la guacamaya Bandera, donde bajo supervisión y trabajo técnico especializado, hemos podido lograr reproducir y rehabilitar un número significativo de especies, aptas e idóneas para formar parte de la naturaleza”.